Términos y condiciones Integración Siigo Colombia


Estos Términos y Condiciones de Servicio constituyen un contrato legalmente vinculante entre cualquier persona o entidad -en adelante el “Usuario”- que acceda, instale o utilice la aplicación Integración SIIGO Colombia -La Aplicación-, provista por MOSHIP TECH S.A.S -en adelante también como El Proveedor-

El acceso y uso de La Aplicación implica la aceptación total y sin reservas de estos Términos y Condiciones, los cuales regulan la relación entre MOSHIP TECH S.A.S  y el Usuario en lo que respecta al uso de la Integración SIIGO Colombia. Este documento reemplaza y deja sin efecto cualquier versión anterior de los términos y condiciones.

Si el Usuario no está de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones, deberá abstenerse de utilizar la aplicación y cancelar su suscripción a través de Shopify.

La aplicación Integración SIIGO Colombia está destinada exclusivamente para uso comercial y su propósito es facilitar la interconexión entre Shopify y SIIGO para la emisión de facturas electrónicas de acuerdo con la normativa vigente en Colombia.

1. Proveedor del servicio

Integración SIIGO Colombia es un servicio provisto por MOSHIP TECH S.A.S, sociedad comercial con domicilio en Medellín, Colombia, identificada con NIT 901754982.

MOSHIP TECH S.A.S es una compañía colombiana de tecnología, que brinda soluciones informáticas a pequeñas, medianas y grandes empresas, a través de aplicaciones que facilitan el comercio electrónico.

Integración SIIGO Colombia es una aplicación web y extensión de Shopify que permite la interconexión entre la plataforma de comercio electrónico Shopify y el sistema de facturación electrónica de SIIGO, con el fin de automatizar el registro y emisión de facturas electrónicas de acuerdo con la normativa vigente en Colombia.

2. Partes en el servicio prestado por Integración SIIGO Colombia

En el servicio prestado por Integración SIIGO Colombia intervienen los siguientes sujetos:

2.1 MOSHIP TECH S.A.S o El Proveedor, empresa proveedora del servicio de interconexión entre la plataforma de comercio electrónico Shopify y el aplicativo de facturación SIIGO.

2.2 Shopify es la plataforma de comercio electrónico que permite a empresas y emprendedores crear y gestionar tiendas en línea.

2.3 SIIGO S.A.S o simplemente SIIGO es el software de facturación electrónica autorizado por la DIAN que permite a las empresas gestionar y reportar su facturación ante la entidad, entre otros servicios prestados. 

2.4 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- es la entidad del Estado colombiano encargada de los asuntos tributarios, aduaneros y cambiarios.

2.5 El Usuario o Usuarios son aquellos propietarios de una tienda en línea gestionada a través de Shopify.

3. Integración con Terceros

La aplicación Integración SIIGO Colombia actúa exclusivamente como un puente de integración entre las plataformas independientes Shopify y SIIGO. Estas plataformas son operadas y gestionadas por entidades ajenas a MOSHIP TECH S.A.S, el proveedor de La Aplicación.

La Aplicación facilita la comunicación y transferencia de datos entre Shopify y SIIGO para la emisión de facturas electrónicas, pero no tiene control ni responsabilidad sobre el funcionamiento, disponibilidad o rendimiento de dichas plataformas.

MOSHIP TECH S.A.S no será responsable por fallos, interrupciones, errores o cualquier otro inconveniente que se derive del uso de Shopify o SIIGO. Esto incluye, pero no se limita a, problemas técnicos, mantenimiento, actualizaciones, cambios en las políticas o términos de servicio, y cualquier otro evento que afecte la operatividad de estas plataformas. El Usuario reconoce y acepta que cualquier incidencia relacionada con Shopify o SIIGO deberá ser gestionada directamente con los respectivos proveedores de dichas plataformas.

Es responsabilidad del Usuario asegurarse de que sus cuentas en Shopify y SIIGO estén activas, correctamente configuradas y operativas. El Usuario debe cumplir con los términos y condiciones establecidos por cada una de estas plataformas y gestionar cualquier incidencia que pueda surgir en su uso. La correcta funcionalidad de la Aplicación depende de la operatividad y adecuada configuración de las cuentas del Usuario en Shopify y SIIGO.

4. Del servicio prestado por Integración SIIGO Colombia

Integración SIIGO Colombia es una herramienta de software diseñada para conectar la plataforma de comercio electrónico Shopify con el sistema de facturación electrónica de SIIGO, facilitando la generación automatizada de facturas de venta de conformidad con la normativa fiscal vigente en Colombia.

La Aplicación permite a los usuarios, entre otras, desarrollar las siguientes actividades:

4.1 Automatizar la facturación electrónica en SIIGO a partir de las órdenes de compra generadas en Shopify.

4.2 Crear y gestionar clientes y productos en SIIGO de manera automática con base en los datos de los pedidos realizados en Shopify.

4.3 Asignar formas de pago en SIIGO de acuerdo con los métodos de pago aceptados en Shopify, asegurando una correcta contabilización de las transacciones.

4.4 Configurar bodegas y centros de costos para las ventas realizadas a través de Shopify POS, optimizando la gestión del inventario y la contabilidad de la empresa.

4.5 Automatizar el envío de facturas de venta a la DIAN a través del software de facturación y la interconexión permitida por La Aplicación.

5. Propiedad intelectual

Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre Integración SIIGO Colombia, incluyendo, pero sin limitarse a, su código fuente, diseño, interfaces, funcionalidades, logotipos, marcas, documentación, manuales y cualquier otro elemento relacionado con el software, son de titularidad exclusiva de MOSHIP TECH S.A.S y se encuentran protegidos por las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor aplicables en Colombia y en tratados internacionales.

El Usuario no adquiere ningún derecho de propiedad sobre La Aplicación, más allá de una licencia de uso no exclusiva para utilizarla en los términos establecidos en el presente documento.

MOSHIP TECH S.A.S se reserva el derecho de suspender el acceso a La Aplicación y tomar las acciones legales pertinentes en caso de que se detecte cualquier uso no autorizado que vulnere sus derechos de propiedad intelectual.

Nada en estos términos y condiciones se interpretará como una cesión de derechos de propiedad intelectual en favor del Usuario.

6. Obligaciones del proveedor

El Proveedor de La Aplicación se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones para garantizar un servicio de calidad al Usuario:

6.1 Prestación del Servicio: Proporcionar acceso a La Aplicación, facilitando la integración entre las plataformas Shopify y SIIGO para la emisión de facturas electrónicas de manera eficiente y segura.

6.2 Mantenimiento y Actualizaciones: Realizar las tareas necesarias de mantenimiento y actualización de la aplicación para asegurar su correcto funcionamiento, incluyendo mejoras, correcciones de errores y adaptaciones a cambios en las plataformas integradas o en la normativa aplicable.

6.3 Soporte Técnico: Ofrecer soporte técnico al Usuario para resolver incidencias relacionadas con la aplicación, proporcionando canales de comunicación adecuados y tiempos de respuesta razonables.

6.4 Seguridad de la Información: Implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger la información procesada por la aplicación, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos del Usuario.

6.5 Cumplimiento Legal: Asegurar que la aplicación cumple con las leyes y regulaciones aplicables en materia de facturación electrónica y protección de datos en Colombia, adaptando el servicio a cualquier cambio normativo relevante.

6.6 Notificaciones de Cambios: Informar al Usuario sobre cambios significativos en la aplicación, incluyendo actualizaciones, modificaciones en las funcionalidades o interrupciones programadas del servicio, con la debida antelación.

6.7 Limitación de Acceso: Respetar la privacidad y propiedad de los datos del Usuario, absteniéndose de acceder, utilizar o divulgar dicha información sin el consentimiento expreso del Usuario, salvo en los casos en que sea necesario para la prestación del servicio o por requerimiento legal.

6.8 Respaldo de Datos: Implementar procedimientos de respaldo y recuperación de datos para minimizar el riesgo de pérdida de información y garantizar la continuidad del servicio.

6.9 Responsabilidad Profesional: Actuar con la diligencia y profesionalismo adecuados, buscando en todo momento la satisfacción del Usuario y la calidad en la prestación del servicio.

6.10 Gestión de Incidencias: Atender y resolver, en la medida de lo posible, cualquier incidencia o problema técnico que afecte el funcionamiento de la aplicación, manteniendo informado al Usuario sobre el estado y resolución de dichas incidencias.

El Proveedor podrá realizar tareas de mantenimiento, actualizaciones o mejoras en la aplicación Integración SIIGO Colombia con el fin de optimizar su funcionamiento y seguridad. Cuando sea posible, el Usuario será notificado con antelación razonable sobre mantenimientos programados que puedan afectar la disponibilidad del servicio. Sin embargo, en casos de mantenimiento urgente o correctivo, la Aplicación podría estar temporalmente fuera de servicio sin previo aviso.

El Proveedor no será responsable por interrupciones del servicio derivadas de estas tareas de mantenimiento, pero se compromete a restablecer la operatividad de la Aplicación en el menor tiempo posible.

7. Requisitos de operación de Integración SIIGO Colombia

Para hacer uso de La Aplicación los Usuarios deberán tener una cuenta activa en Shopify y en el servicio de facturación electrónica SIIGO.

Además, el Usuario deberá contar con una conexión a internet estable para garantizar la sincronización de datos entre Shopify y SIIGO en tiempo real.

8. Configuración y uso de La Aplicación por parte del Usuario

Son responsabilidades del Usuario relacionadas con la configuración y gestión técnica de La Aplicación:

8.1 Parametrizar correctamente Shopify para asegurar que los datos de ventas, clientes y productos se sincronicen de manera adecuada con SIIGO.

8.2 Definir y establecer adecuadamente sus obligaciones tributarias dentro de Shopify y SIIGO, conforme a las normas fiscales vigentes en Colombia.

8.3 Garantizar la exactitud y veracidad de la información proporcionada en Shopify y SIIGO, incluyendo datos de clientes, productos, precios e impuestos aplicables.

8.4 Asignar las formas de pago en SIIGO de acuerdo con los métodos de pago utilizados en Shopify, asegurando una correcta conciliación contable.

8.5 Cumplir con la normatividad vigente en materia de facturación electrónica en Colombia, asegurándose de que la Aplicación se utilice de conformidad con las disposiciones de la DIAN.

8.6 Gestionar y mantener la compatibilidad de su infraestructura tecnológica, incluyendo el uso de dispositivos, navegadores web y conexión a Internet adecuados para el correcto funcionamiento de La Aplicación.

8.7 Asumir la responsabilidad por errores derivados de configuraciones incorrectas en Shopify o SIIGO que afecten la facturación, inventarios o contabilidad del negocio.

8.8 Atender cualquier requerimiento de la DIAN o de las autoridades tributarias, siendo el único responsable del cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

8.9 Definir en la parametrización de La Aplicación, el momento de creación de la factura, esto es, cuando el pedido es creado, marcado como pagado, empacado, o una combinación de estos estados.

8.10 Notificar al proveedor de la Aplicación sobre cualquier falla o irregularidad detectada en su funcionamiento para recibir soporte técnico oportuno.

9. Protección de datos

El tratamiento de datos personales por parte de MOSHIP TECH S.A.S en el uso de la aplicación Integración SIIGO Colombia se rige por la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, así como por las demás normativas vigentes en materia de protección de datos en Colombia.

9.1 Tratamiento de datos del Usuario. MOSHIP TECH S.A.S podrá recopilar y tratar ciertos datos del Usuario únicamente para la gestión y funcionamiento de la Aplicación, tales como:

  • Información de contacto del Usuario (nombre, correo electrónico, datos de facturación).

  • Credenciales de acceso otorgadas por el Usuario para la conexión con Shopify y SIIGO (sin acceso a datos sensibles).

  • Registros de actividad en la Aplicación con fines de soporte técnico y mejora del servicio.

Esta información será tratada con estricta confidencialidad y solo será utilizada para los fines descritos en estos Términos y Condiciones.

9.2 Seguridad y protección de la información. MOSHIP TECH S.A.S implementa medidas de seguridad adecuadas para proteger la información del Usuario frente a accesos no autorizados, alteración o pérdida de datos. No obstante, el Usuario es responsable de resguardar sus credenciales de acceso a Shopify y SIIGO, así como de garantizar el uso seguro de la Aplicación.

9.3 Transferencia de datos y cumplimiento normativo. MOSHIP TECH S.A.S no comercializa, cede ni transfiere los datos del Usuario a terceros, salvo cuando sea requerido por una autoridad competente o cuando sea necesario para la prestación del servicio.

10. Pagos y Planes de Facturación

10.1 Procesamiento de Pagos: Los pagos por el uso de La Aplicación se gestionan directamente a través de la plataforma de Shopify, con una periodicidad mensual. Al suscribirse a la aplicación, el Usuario autoriza a Shopify a cargar los cargos correspondientes al método de pago registrado en su cuenta de Shopify.

10.2 Planes de Facturación: La Aplicación ofrece diversos planes de facturación que incluyen una cantidad específica de facturas electrónicas mensuales. Cada plan está diseñado para adaptarse a las diferentes necesidades y volúmenes de facturación de los Usuarios. Los detalles y precios de cada plan están disponibles en la página de la aplicación en la Shopify App Store.

10.3 Actualización del plan de facturación: En caso de que el Usuario agote la totalidad de las facturas incluidas en su plan mensual, El Proveedor le notificará que ha sobrepasado el límite de facturas mensuales incluidas con su plan de facturación, para lo cual el Usuario deberá actualizar hacia el siguiente plan si desea mantener este volumen de facturas cada mes.

10.4 Cancelación de Planes: El Usuario puede cancelar su suscripción en cualquier momento, desinstalando La Aplicación a través del panel de administración de Shopify. A partir de este momento se interrumpirá el servicio y solo será cobrado el valor proporcional de días de uso de La Aplicación.  

10.5 Responsabilidad del Usuario: Es responsabilidad del Usuario asegurarse de que el método de pago registrado en Shopify sea válido y tenga fondos suficientes para cubrir los cargos asociados al uso de la aplicación. Cualquier fallo en el procesamiento del pago puede resultar en la suspensión o cancelación del acceso a la aplicación y sus funcionalidades.

10.6 Modificación de Tarifas y Planes de Facturación: MOSHIP TECH S.A.S se reserva el derecho de modificar las tarifas y planes de facturación de la aplicación Integración SIIGO Colombia en cualquier momento. Cualquier cambio en los precios será notificado al Usuario a través del panel de Shopify App Store y a través del correo electrónico registrado en su cuenta de Shopify. El Usuario deberá aprobar el cambio de tarifas o la modificación del plan de facturación.

Si el Usuario no está de acuerdo con las nuevas tarifas, podrá cancelar su suscripción antes de la fecha de entrada en vigor de los nuevos precios. La continuidad en el uso de la Aplicación después de dicha fecha se entenderá como aceptación de los nuevos valores.

10.7 Devolución de dinero: El Usuario reconoce y acepta que los pagos efectuados por el uso de La Aplicación no son reembolsables, independientemente del uso que haga del servicio.

Dado que la Aplicación presta un servicio de acceso y uso inmediato, basado en la automatización y sincronización de facturación electrónica, se considera un servicio de ejecución instantánea y de carácter fungible. En virtud de lo anterior, y conforme a lo establecido en el Artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor en Colombia), no procede el derecho de retracto sobre la suscripción a La Aplicación, ya que su uso conlleva la ejecución inmediata de los servicios contratados.

11. De la creación de terceros en el software de facturación SIIGO cuando se trate de personas jurídicas

La aplicación Integración SIIGO Colombia está diseñada para sincronizar los datos de clientes entre Shopify y SIIGO. Cuando se genera una venta en Shopify, la Aplicación busca en la base de datos de terceros del Usuario en SIIGO al cliente correspondiente. Si el cliente no existe en SIIGO, la Aplicación procederá a crearlo automáticamente, siempre y cuando se trate de una persona natural.

En el caso de ventas a favor de personas jurídicas (empresas o entidades comerciales), es necesario que el Usuario cree manualmente el registro del tercero en SIIGO antes de emitir la factura correspondiente.

Para crear manualmente un tercero en SIIGO, el Usuario debe seguir las instrucciones proporcionadas en la documentación oficial de SIIGO, asegurando la inclusión de todos los datos requeridos para personas jurídicas.

12. Anulación de facturas y aplicación de nota crédito

En caso de requerir la anulación de una factura emitida por error, es necesario que el Usuario gestione este proceso directamente en SIIGO manualmente mediante la generación de notas crédito.

Para corregir o revertir una transacción, el Usuario debe emitir una nota crédito electrónica que ajuste los valores o cantidades previamente facturados. Este proceso debe realizarse manualmente en el sistema de SIIGO siguiendo los procedimientos establecidos por dicho software.

Es responsabilidad del Usuario asegurarse de que las notas crédito se emitan de manera correcta y conforme a las regulaciones aplicables, garantizando la integridad y exactitud de los registros contables y fiscales.

13. Control de facturas emitidas a través de SIIGO y reportadas ante la DIAN

El Usuario es responsable de garantizar la correcta emisión y transmisión de las facturas electrónicas generadas a través de SIIGO hacia la DIAN. Esto incluye la verificación de que cada factura refleje con precisión las transacciones realizadas en Shopify y que se ajusten a las disposiciones legales vigentes en Colombia.

En caso de que se emita una factura por duplicado o con errores, el Usuario deberá gestionar la correspondiente nota crédito electrónica directamente en SIIGO, siguiendo los procedimientos establecidos por dicho software y conforme a la normativa aplicable.

Es fundamental que el Usuario mantenga un control riguroso sobre las facturas emitidas y reportadas, asegurando la integridad y exactitud de los registros contables y fiscales, y cumpliendo con los plazos y requisitos establecidos por la DIAN.

14. De la gestión tributaria y contable por parte del Usuario

La Integración SIIGO Colombia no suple la necesidad de llevar una contabilidad de parte del Usuario acorde a las normas tributarias en Colombia. El Usuario deberá adecuar los parámetros correctos tanto en La Aplicación, como en Shopify y SIIGO, de tal forma que garantice dar cumplimiento a las exigencias tributarias y contables en Colombia.

Los impuestos por facturar deberán configurarse adecuadamente en Shopify de tal forma que cada venta refleje correctamente los tributos que aplican a ésta, según las normas tributarias en Colombia.

Es responsabilidad del Usuario mantener actualizada una resolución de facturación expedida por la DIAN y parametrizada en el SIIGO de tal forma que no se vea interrumpida la emisión de facturas por esta causa.

15. Exclusiones de responsabilidad de El Proveedor en la prestación del servicio

El Proveedor no se hace responsable:

15.1  Errores en la parametrización: La correcta configuración de la Aplicación y de Shopify es responsabilidad exclusiva del Usuario. El Proveedor no responderá por errores derivados de configuraciones incorrectas, imprecisas o incompletas realizadas por el Usuario.

15.2 Errores contables: El Proveedor no asume ninguna responsabilidad por los errores contables, tributarios o administrativos cometidos por el Usuario en la gestión de sus obligaciones fiscales.

15.3 Inconvenientes en SIIGO: El Proveedor no es responsable por fallas, errores o interrupciones en el servicio de facturación electrónica de SIIGO. Es deber del Usuario verificar que todas las transacciones en Shopify sean correctamente reflejadas en SIIGO y tomar las medidas correctivas necesarias en caso de fallos.

15.4 Inconvenientes en la DIAN: El Proveedor no se hace responsable por problemas en los sistemas de la DIAN, incluyendo fallos técnicos, retrasos en la aceptación de facturas o errores en la validación de documentos electrónicos. El Usuario es responsable de revisar sus reportes fiscales y solucionar cualquier eventualidad directamente con la DIAN.

15.5 Duplicación de facturas: La Aplicación no garantiza la detección o prevención de facturas duplicadas. Es responsabilidad del Usuario verificar su facturación y aplicar manualmente las correcciones necesarias en SIIGO, mediante notas crédito o cualquier otro mecanismo contable permitido.

15.6 Fallas en la conectividad del Usuario: El Proveedor no será responsable por interrupciones en el uso de la Aplicación debido a problemas en la conexión a Internet del Usuario, fallos en su infraestructura tecnológica, o restricciones de acceso a Shopify o SIIGO.

15.7 Uso indebido de la Aplicación: El Usuario es el único responsable de garantizar que la Aplicación se utilice conforme a las leyes y regulaciones aplicables. Cualquier uso indebido, fraudulento o contrario a la normativa vigente exime al Proveedor de cualquier tipo de responsabilidad.

15.8 Pérdida de información: El Proveedor no será responsable por la pérdida, corrupción o alteración de datos derivados del uso de la Aplicación, fallas en el sistema del Usuario o errores en Shopify o SIIGO. Se recomienda al Usuario mantener respaldos adecuados de su información contable y fiscal.

El Usuario deberá llevar una gestión tributaria diligente por lo cual será el único responsable por lo facturado a través de SIIGO y reportado ante la DIAN. El Usuario deberá llevar un control de las facturas emitidas, reportadas y aceptadas o rechazadas por la DIAN, de tal forma que pueda tomar las medidas ante posibles errores o inconsistencias.

El Proveedor prestará soporte técnico en caso de fallas en la Aplicación, sin embargo, su responsabilidad se limitará a la corrección de errores internos de la Aplicación y no incluirá problemas derivados de terceros o de la configuración realizada por el Usuario.

La Aplicación se proporciona según disponibilidad, sin garantías de ningún tipo, ya sean expresas o implícitas. MOSHIP TECH S.A.S  no garantiza que La Aplicación funcione de manera ininterrumpida, libre de errores o que cumpla con las expectativas del Usuario. El uso del servicio es bajo la exclusiva responsabilidad del Usuario.

  1. Responsabilidad del Proveedor ante terceros

El Proveedor no asume ninguna responsabilidad por la exactitud, integridad o veracidad de las facturas emitidas por el Usuario a través de SIIGO.

Cualquier relación comercial o jurídica establecida entre el Usuario y terceros es independiente y ajena al Proveedor. Por lo tanto, el Proveedor no será responsable por:

16.1 Errores o discrepancias en la facturación: Cualquier error, omisión o discrepancia en las facturas emitidas por el Usuario es responsabilidad exclusiva del Usuario.

16.2 Incumplimientos contractuales: Cualquier incumplimiento de las obligaciones contractuales del Usuario frente a terceros, incluyendo retrasos en la entrega de productos o servicios, falta de conformidad o cualquier otra cuestión derivada de la relación entre el Usuario y terceros.

16.3 Reclamaciones de terceros: Cualquier reclamación, demanda o acción legal iniciada por terceros en relación con las actividades comerciales del Usuario, incluyendo pero no limitándose a disputas sobre pagos, entregas, calidad de productos o servicios, y cumplimiento de normativas aplicables.

El Usuario reconoce y acepta que es el único responsable de garantizar que sus operaciones comerciales, incluyendo la emisión de facturas y el cumplimiento de obligaciones fiscales, se realicen de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables.

17. Prohibiciones del Usuario

El Usuario se compromete a utilizar la aplicación Integración SIIGO Colombia de manera responsable y conforme a las leyes y regulaciones aplicables. Quedan expresamente prohibidas las siguientes acciones:

17.1 Uso indebido de la Aplicación: Utilizar la aplicación para fines ilícitos, ilegales o no autorizados, incluyendo pero no limitado a la emisión de facturas falsas, fraudulentas o que no correspondan a transacciones reales.

17.2 Alteración del Software: Modificar, descompilar, desensamblar, realizar ingeniería inversa o alterar de cualquier forma el código fuente de la aplicación, así como cualquier intento de descubrir dicho código o sus algoritmos subyacentes.

17.3 Acceso no autorizado: Intentar obtener acceso no autorizado a sistemas, cuentas de otros usuarios, redes o bases de datos relacionadas con la aplicación, Shopify o SIIGO.

17.4 Uso de credenciales de terceros: Utilizar credenciales de acceso (como nombres de usuario y contraseñas) de terceros sin autorización.

17.5 Interferencia en el servicio: Realizar acciones que puedan dañar, deshabilitar, sobrecargar o deteriorar la infraestructura de la aplicación, o interferir con el uso y disfrute de la misma por parte de otros usuarios.

17.6 Violación de propiedad intelectual: Utilizar, reproducir o distribuir cualquier contenido protegido por derechos de autor, marcas registradas u otros derechos de propiedad intelectual sin la autorización correspondiente.

17.7 Recolección de datos: Recopilar o almacenar información personal de otros usuarios sin su consentimiento expreso, o utilizar dicha información para fines comerciales o ilícitos.

17.8 Elusión de medidas de seguridad: Intentar eludir, desactivar o interferir con las medidas de seguridad implementadas en la aplicación, Shopify o SIIGO.

17.9 Uso de herramientas no autorizadas: Emplear software o dispositivos no autorizados que interactúen con la aplicación, incluyendo pero no limitado a bots, o cualquier otro medio automatizado.

18. Aceptación de términos y condiciones

Al suscribirse al servicio de Integración SIIGO Colombia a través de la Shopify App Store, usted, en calidad de Usuario, o la entidad que representa, aceptan y se obligan a cumplir con los presentes Términos y Condiciones en su totalidad.

El Proveedor se reserva el derecho de modificar o actualizar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Cualquier cambio será notificado al correo electrónico proporcionado por el Usuario al momento de la suscripción. Se considerará que el Usuario ha aceptado dichas modificaciones si continúa utilizando el servicio después de la fecha de entrada en vigor de estas. Si el Usuario no está de acuerdo con las modificaciones, deberá cancelar su suscripción y dejar de utilizar la aplicación antes de que las nuevas condiciones entren en vigor.

Es responsabilidad del Usuario revisar periódicamente estos Términos y Condiciones para estar informado de cualquier actualización. El uso continuado del servicio implica la aceptación de los Términos y Condiciones vigentes en ese momento.

19. Terminación del Servicio

El Proveedor podrá suspender o cancelar el acceso del Usuario a la aplicación Integración SIIGO Colombia de manera inmediata y sin necesidad de previo aviso en los siguientes casos:

19.1 Incumplimiento de los Términos y Condiciones: Cuando el Usuario viole cualquier disposición establecida en el presente documento.

19.2 Uso indebido de la Aplicación: Incluyendo, pero sin limitarse a, el uso fraudulento, ilegal o contrario a las normativas fiscales vigentes en Colombia.

19.3 Falta de pago: Si el Usuario no cumple con el pago de las tarifas correspondientes según el plan de facturación contratado en Shopify.

19.4 Cierre de cuentas en Shopify o SIIGO: Si el Usuario cancela su suscripción en cualquiera de estas plataformas o si su cuenta es suspendida por razones ajenas al Proveedor.

19.5 Decisión unilateral del Proveedor: En caso de que MOSHIP TECH S.A.S decida interrumpir el servicio, ya sea por razones comerciales, técnicas o de cumplimiento normativo. En este caso, se notificará al Usuario con un plazo razonable.

19.6 Requerimiento legal o normativo: Si una autoridad competente exige la suspensión o terminación del servicio por razones regulatorias o judiciales.

La terminación del servicio implicará la desactivación de la Aplicación, previa notificación de parte del Proveedor. El Usuario deberá asegurarse de realizar cualquier respaldo o ajuste necesario antes de la terminación del servicio.

20. Solución de controversias

Los presentes Términos y Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República de Colombia. Cualquier disputa o conflicto que surja en relación con estos términos será resuelto exclusivamente por los tribunales competentes de Colombia. Al utilizar la aplicación Integración SIIGO Colombia, usted acepta someterse a la jurisdicción de dichos tribunales y reconoce que cualquier acción legal deberá ser presentada en Colombia, independientemente de su ubicación o país de residencia.

21. Soporte técnico y contacto

El Proveedor se compromete a brindar soporte técnico a los Usuarios de la aplicación Integración SIIGO Colombia para garantizar su correcto funcionamiento y resolver cualquier incidencia relacionada con su uso. El soporte técnico estará disponible a través de los siguientes canales:

  • WhatsApp: Los Usuarios pueden enviar sus consultas o reportes de problemas al número de WhatsApp +57 301 116 7030.

  • Correo Electrónico: Alternativamente, se ofrece atención por correo electrónico en soporte@moship.io

El horario de atención para soporte técnico es de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. (hora de Colombia). Las solicitudes recibidas fuera de este horario serán atendidas el siguiente día hábil.

Al contactar al soporte técnico, el Usuario deberá proporcionar una descripción detallada del problema, incluyendo cualquier mensaje de error recibido y las acciones realizadas antes de la incidencia. Esto facilitará una respuesta más rápida y efectiva por parte del equipo de soporte.

El Proveedor se compromete a responder a las solicitudes de soporte en un plazo máximo de 24 horas desde la recepción de la consulta. Sin embargo, los tiempos de resolución pueden variar dependiendo de la complejidad del problema reportado.

Es responsabilidad del Usuario mantener actualizada su información de contacto y asegurarse de que las comunicaciones del Proveedor no sean filtradas como correo no deseado.